sábado, 30 de marzo de 2019

TECNOLOGÍA Y SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS MÓDULO 3: METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO COMO INSTRUMENTO


TECNOLOGÍA Y SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS

MÓDULO 3:  METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO COMO INSTRUMENTO


“IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE OBJETIVOS Y SU CONEXIÓN CON EL ÁRBOL DE PROBLEMAS”

Del árbol de objetivos ajustado con la alternativa seleccionada se organiza la estructura analítica adel proyecto y  partir de la elaboración analítica del proyecto se estructura una matriz cuatro por cuatro, o sea la matriz del marco lógico que resume los principales aspectos del proyecto; tiene una lógica vertical y una lógica horizontal.
Para ello es importante analizar los objetivos para poder describir, definir   los medios y los fines del problema; una vez que hemos  definido los medios nos permitirán plantear las actividades o acciones a realizarse para plantear las posibles soluciones. Entonces el definir  y relacionar los medios y fines nos permitirá que logremos una situación futura.







El análisis de objetivos se relaciona con el árbol de problemas porque en el árbol de problemas se identifican las causas y efectos del problema central las cuales se relacionan con los medios y fines planteados con el análisis de objetivos.







El análisis de objetivos permite la identificación del problema y alternativas de solución, en la que se analiza la situación existente para crear una visión de la situación deseada y seleccionar las estrategias que se aplicarán para conseguirla. La idea central consiste en que los proyectos son diseñados para resolver los problemas a los que se enfrentan los grupos meta o beneficiarios, incluyendo a mujeres y hombres, y responder a sus necesidades e intereses. Ortegón,  Pacheco y Prieto (2015).





Referencia bibliográfica

Ortegón, E.; Pacheco, J. y Prieto, A. (2015). Metodología del Marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Recuperado en red el 19 de marzo, desde  https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS La palabra texto viene el latín textus que significa “tejer o entrelazar”. Texto ...